voki

martes, 22 de septiembre de 2015

Impacto de los Blog en la Educación



EL IMPACTO DE LOS BLOG EN LA EDUCACIÓN
La docencia es y ha sido siempre una profesión en que los docentes deben estar en continuo perfeccionamiento y enriquecimiento para sí mismos y para aquellas personas con quienes están contribuyendo en su formación, es decir, los estudiantes.

El docente, como toda persona que está sumergida en cualquier sociedad y en un determinado tiempo, debe ir asimilando los cambios, ampliando sus conocimientos de acuerdo con los nuevos descubrimientos y avances tecnológicos, actualizando sus procedimientos de aplicación  y manteniendo una actitud de guía, especialmente en valores y capacidades de madurez frente al estudiante. Es por eso que al hablar acerca de las tecnologías de la información y la comunicación, las mismas  han provocado un cambio cultural y social en las formas tradicionales en la que se comunican  las personas y en los canales para la transmisión de conocimientos. Las redes de información, la televisión por satélite y el  internet han modificado los procesos de comunicación y de adquisición del saber, creando nuevos canales de difusión que ofrecen nuevas posibilidades para tener un mayor acceso a la información. Así, se habla del cambio de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento. De hecho, los instrumentos para formación de los estudiantes que se utilizan hoy en día están disponibles gracias a las nuevas tecnologías, ya que posibilitan la adquisición de conocimientos y competencias, incluso fuera de las estructuras educativas tradicionales.
Uso del Internet como Apoyo al Docente en los Procesos de Enseñanza y aprendizaje

Ventajas:
  • Posibilidad de comunicación sincrónica o asincrónica con todo tipo de personas: compañeros, profesores, expertos, etc.
  • El aprendizaje se puede realizar en un ambiente más relajado. Esto es especialmente positivo para los estudiantes más tímidos que encuentran dificultad en la comunicación con otros en una lengua que no es la suya.
  • El aula deja de ser un recinto cerrado entre cuatro paredes en las que se encuentran estudiantes con un profesor que domina la situación.
  •  La información cultural almacenada en los millones de páginas Web de diferentes países puede ser un gran aporte para el estudiante de lenguas extranjeras.
  • Familiarización con esta tecnología, sus lenguajes y protocolos.
  • Motivación para los estudiantes que no están acostumbrados a estos nuevos métodos de aprendizaje.
Desventajas o riesgos:
  • Los estudiantes pueden ser desviados de sus objetivos de aprendizaje y verse atrapados en los atractivos aspectos tecnológicos o los numerosos enlaces que vienen implícitos en una página Web.
  • Información poco fiable.
  • Hay horas del día en que la comunicación es muy lenta y se pierde mucho tiempo sobre todo si una actividad de clase depende de que se abra una página Web.
  • La fobia de muchos docentes e incluso de algunos estudiantes a todo lo que se relacione con los computadores.
  • La falta de interacción directa entre el docente y el estudiante. Especialmente cuando son cursos a distancia. Un computador no puede interpretar sentimientos, emociones o reacciones espontáneas que pueden producirse en el aprendizaje.       
 
 
CONCLUSIONES


La educación en las aulas se ha visto modificada pues el docente tiene a su alcance una serie de herramientas pedagógicas electrónicas y digitales que hacen de la educación de hoy un proceso dinámico, creativo e innovador.

La aplicación de las redes de comunicación  y de las nuevas tecnologías de Internet en particular al mundo de la educación  supone y supondrán un profundo cambio, cuyas consecuencias aún no se alcanzan a entender.

Los modelos de enseñanza, las funciones del docente, la responsabilidad que la sociedad deposita en el docente, las relaciones entre el docente y el estudiante, la implicación del estudiante en los procesos de aprendizaje, o su participación y responsabilidad en el proceso de evaluación, son algunos de los aspectos que ya están sufriendo  una transformación, esto es un proceso de cambio hacia una nueva realidad

2 comentarios:

  1. Muy bien compañeros. El blog es una excelente herramienta para usar en la educación ya que nos permiten publicar información de forma gratuita e inmediata.

    ResponderEliminar